Con la certeza de que la eliminatoria que da acceso a la fase de grupos de la European League será exigente, super amara Bera Bera espera impaciente el sorteo que se celebrará el martes en Viena. El equipo donostiarra quiere repetir la exitosa experiencia de la temporada pasada y volver a estar dentro de un selecto grupo de 16 clubes.
Pero para ello deberá superar, en la eliminatoria que se disputará entre el 8-9 y 15-16 de noviembre a uno de los doce equipos con el que se cruzará en el sorteo. Y poco hay donde elegir porque, quien más quien menos atesora gran potencial. Para empezar los más cercanos, los franceses. Dijon llegó a la final four la temporada pasada y ha sido tercera en su liga tras los inalcanzables Metz y Brest, mientras que Chambray, el otro equupo en el sorteo, fue cuarto clasificado.
super amara Bera Bera también podría repetir con los equipos alemanes con los que ya se enfrentó en el primer trimestre del año, el Bensheim Auerbach Flames (perdió los dos partidos de la liguilla) y el Blomberg-Lippe (cayó a penalties en cuartos). El otro equipo alemán, es el Oldenburg, sexto clasificado en su liga, mientras que el Thüringer está clasificado directamente en la fase de grupos.
Las donostiarras no podrán cruzarse con el Lublin polaco pero sí con el Lubin con muchas caras conocidas: Fernandes, Cavo, Cesáreo y Alicia Fernández, entre otras. El Baia Mare rumano también tiene a conocidas como las canarias Spugnini y María Gomes. Los equipos escandinavos son también de gran nivel: las noruegas del histórico Larvik (ganó los dos partidos a Elche en fase de grupos), el Tertnes Bergen (finalista en su competición) o incluso al Viborg danés, sextas en la liga de las más fuerte de Europa.
Por su parte, las húngaras del Esztergom, terceras en su liga. Cercano a Budapest, este equipo solo perdió cinco partidos, ante las inaccesibles Gyor y FTC y el DVSC Schaeffler, los tres en Champions League. Y queda la Lokomotiva Zagreb, segunda en la liga croata. La temporada pasada fue el equipo al que eliminó Atticgo Elche en la QR3.
Por lo tanto, desde que comience la competición el 30 de agosto, tanto Imanol Álvarez como Jon Begiristain tendrán algo más de dos meses para preparar una de las más importantes citas de la temporada.