Al mismo tiempo, la donostiarra Nely Carla Alberto y Bea Fernández, la lateral cántabra que ha defendido la camiseta del Bera Bera en las dos últimas temporadas también acudirán a Londres, al igual que la pivote brasileña Dara Carvalho.
España está actualmente concentrada en Gijón donde disputará dos encuentros amistosos frente a Angola, que está trabajando en Fadura. El 17 de julio viajarán a Croacia para jugar otros dos amistosos y el 24 de julio se desplazarán a Londres.
La selección española de balonmano femenino debutará en Londres ante Corea del Sur el 28 de julio (11,15 horas) en los que serán los terceros Juegos Olímpicos tras Barcelona’92 y Atenas’04. Listado jugadoras olímpicas
La Federación reconoció igualmente a Igor Urbieta, del Amenabar, como mejor jugador senior, a Esther Arrojeria, de Usurbil y Koldo Jauregi de Bidasoa como mejores jugadores juvenil y a Andrea Zaldua de Aiala y a Joseba Yerobi de Ereintza como mejores jugadores cadete. Al mismo tiempo valoró la labor de Xabier Letamendia, entrenador del Zarautz y del árbitro, Markel Garralda.
Asimismo, las jugadoras Nora Azurmendi y Ane Zabala recogieron el galardón correspondiente al Bera Bera Egia juvenil por ser campeonas de Gipuzkoa e hicieron lo propio las jugadoras de categoría cadete Andrea Arellano y Aiene Bilbao. Ambos equipos del Bera Bera Egia competirán en liga vasca la temporada que viene.
Esta mañana se ha celebrado en la localidad alemana de Herzogenaurach el sorteo que ha confeccionado los cuatro grupos de cuatro equipos que disputarán la liguilla a partir del mes de octubre. Así, junto al Buducnost, campeón montenegrino, se han integrado en el mismo grupo el Thüringen, campeón alemán, y al mismo recalarán el vencedor de la eliminatoria donde se encuentra Balonmano Bera Bera y uno de los tres equipos de la Wild Card, es decir, el Issy de París, el Zvezda ruso o el Leipzig alemán.
Jugar ante el actual campeón de la Champions en Donostia sería un hito más en la historia del Bera Bera, no obstante, la fase que se disputará el 22 y 23 de septiembre será muy complicada de solventar, sobre todo, teniendo en cuenta que previsiblemente estará en frente el Viborg HK, que en tres ocasiones ha conseguido el título de Champions League.
El Vistal Laczpol Gdnyia venció al MKS Zaglebie Lubin 25-26 el quinto partido de la serie final. Es un equipo que en los últimos años ha ido creciendo en su liga. Quedó tercero hace dos años y en liga regular en dos ocasiones consecutivas en segunda posición tras el Zaglebie Lubin al que ha arrebatado el título.
No atesora excesiva experiencia en competición europea, no obstante, al Leipzig alemán solamente le sobró un gol para eliminar a las polacas el año pasado en la segunda ronda de la Recopa. Basa su juego en su primera línea, la que busca constantemente la penetración y en cuanto puede sale con rapidez al contragolpe.
Cuenta en sus filas a tres jugadoras que acuden habitualmente a las convocatorias de la selección de Polonia, que no ha logrado el pase al Europeo de Serbia tras quedar por detrás de Montenegro y Rusia. Son la extremo derecho Katarzyna Koniuszaniec de 27 años, la pivote Patrycja Kulwinska y la lateral izquierdo Karolina Szwed, ambas de 23 años. Además, ha acudido a alguna convocatoria Karolina Sulzycka de 25 años y es internacional por Ukrania la portera Maryna Vlasenko. Además tienen otras dos extranjeras, Kobzar otra ucraniana y la rumana Mateescu.
En la competición polaca milita al AWF Wroclaw –quedó el décimo en liga regular-, el equipo de la ciudad que comparte con Donostia-San Sebastián la capitalidad cultural 2016.
Este viernes, 6 de julio, en la localidad alemana de Herzogenaurach, a partir de las 11 horas, se celebrará el sorteo para deparar los emparejamientos de la liguilla de la Champions League, cuatro grupos de cuatro equipos.