Así, Ainhoa Etxeberria, la portera juvenil del Bera Bera se desplazará a Usurbil y Ordizia este fin de semana. Mañana, de 11,30 a 13,30 horas tienen la sesión en el polideportivo Oiardo, mientras que el domingo de 11 a 13 horas en el polideportivo Majori. En dicha convocatoria también estaba Maitane Etxeberria pero la extremo jugará mañana con el división de honor del Bera Bera.
Irati Kamio y Elene Vázquez, por su parte, acudirán mañana y el domingo al Gasca de Donostia para completar los entrenamientos con la selección cadete de Gipuzkoa de 10 a 12 horas.
Sin un gramo de autosuficiencia prepara Balonmano Bera Bera el partido de la 18ª jornada de liga, a pesar de que el rival lleva desde el mes de octubre sin puntuar fuera de casa. El sábado pasado las valencianas se despacharon con Castelldefels (41-25) de las dos derrotas consecutivas lejos de su pabellón.
Valencia Canyamelar es un equipo situado en la mitad de tabla que se quedó a un solo gol de entrar en la Copa, pero al empatar en casa ante el Zuazo -otro implicado- diluyó dicha posibilidad. Comenzó fuerte fuera de casa ganando en septiembre en Porriño, en octubre en Castelldefels y empatando en Valladolid. En lo que va de año se ha hecho fuerte en casa con las victorias ante Mecalia Atlético Guardés, BM Porriño y Castelldefels.
Al igual que en Bera Bera, no destaca una única goleadora. Si Eli Pinedo es la décima máxima goleadora de la Liga, la central Sheila Segura y la extremo izquierdo Mireya Payá se encuentran en el puesto 15 y 17 de dicha clasificación con algo menos de cinco goles por partido. Más atrás, con cuatro goles por encuentro, aparece la lateral Cristina Morell. Valencia Canyamelar acredita más de 22 goles a favor por partido fuera de casa y más de 26 en contra.
Por su parte, Bera Bera buscará su 29ª victoria consecutiva en Liga –lleva 27 en Bidebieta y una en el Gasca, precisamente ante Valencia Aicequip en el debut de Esther Arrojeria-.
Para ello, sobre la base de la buena defensa –recibe 20 goles de media en Bidebieta- tratará de superar a Valencia Canyamelar para seguir el liderato en solitario. A falta del último entrenamiento de esta tarde, Imanol Álvarez podría repetir las últimas convocatorias.
Sorprendentemente Mar Alicante y Mecalia Atlético Guardés abrirán la competición el viernes 14 de marzo a las 12 horas y Bera Bera y Zuazo Barakaldo cerrarán los cuartos de final a partir de las 20,15 horas. Es decir, los equipos ubicados en la parte baja del cuadro, que se cruzarán en la segunda semifinal prevista para las 16 horas del sábado, serán los primeros y los últimos en jugar. De este modo se dan más de ocho horas de descanso a los primeros, en este caso, a Mar Alicante o a Mecalia Atlético Guardés con respecto a los equipos vascos.
Por la otra parte del cuadro, Elche Mustang y BM Rocasa Ace Gran Canaria jugarán a las 15,45 horas y las anfitrionas del Helvetia Alcobendas y el BM Porriño, a las 18 horas. Los equipos ganadores jugarán la semifinal de las 13,30 horas (Teledeporte en directo). La final será el domingo 16 de marzo a las 13 horas (Teledeporte).
A través del twitter, el entrenador del Bera Bera Imanol Álvarez ha preguntado a la Federación Española de Balonmano sobre los criterios que se han seguido a la hora de asignar los horarios. El twitter de la Federación ha derivado a Imanol Álvarez a contactar con Competiciones.
En una amable explicación, Competiciones ha detallado a Balonmano Bera Bera que los criterios que se han seguido han sido el resultado del sorteo, los compromisos con la televisión y aquellos establecidos por el club organizador. Así, Helvetia Alcobendas quería jugar a las 18 horas y, al parecer, entendía que el Elche Mustang- BM Rocasa Ace Gran Canaria es el partido que puede llevar más asistencia de público al pabellón Amaya Valdemoro un viernes a las 15,45 horas. Todo ello ha sido aceptado por la Federación Española de Balonmano.
A este respecto, Bera Bera ha contestado que entiende perfectamente que el club organizador fije el horario que más le satisfaga, que indique a Teledeporte que la única semifinal que se televise en directo sea la que el propio club organizado ella pueda acceder (el año pasado en Galicia también fue televisado en directo el partido de uno de los anfitriones) pero, al mismo tiempo, ha manifestado su discrepancia por considerar inapropiado que la diferencia de descanso entre dos equipos que al día siguiente han de disputar una semifinal de Copa sea de más de ocho horas, cuestión que se podía haber evitado sin mayores dificultades.