Fue ayer por la tarde, por espacio de algo más de una hora. Los doctores Manuel Leyes y César Flores intervinieron a Ana Martínez de su hombro izquierdo con el objetivo de corregir la luxación y, según manifestaron al club, “todo ha salido bien, no nos hemos encontrado nada que no esperábamos”.
A partir de ahora, la jugadora de Super Amara Bera Bera iniciará un proceso de recuperación que podría superar los cuatro meses. Ana Martínez ha declarado que su objetivo es llegar en plenitud a la disputa de la Copa de la Reina el último fin de semana de abril. Una semana antes Super Amara Bera Bera visitará A Sangriña y en mayo recibirá a Porriño tras la fase final de la Copa donde ya tiene plaza asegurada al ser el vigente campeón, posteriormente viajará a Telde, se enfrentará a Prosetecnisa Zuazo Barakaldo en Bidebieta y finalizará la Liga Loterías en León.
De los resultados del fin de semana, lo más destacado es el mantenimiento en el liderato de los equipos Bera Bera Urdina femeninos en categoría infantil, cadete y juvenil. Por su parte, Bera Bera senior de liga vasca sumó dos importantes puntos en Zarautz para seguir, con siete victorias, el duelo con Indupime Basauri.
Resultados:
Infantil femenino:
ORDIZIA IRURENA 2-43 BERA BERA URDINA
BERA BERA TXURIA 14-20 HERNANI ET. A
BERA BERA LARANJA 32-16 LEIZARAN ESKUBALOIA B
Infantil masculino:
PITCH BIDASOA IRUN B 23-21 BERA BERA URDINA
Cadete femenino:
BERA BERA URDINA 42-7 TOLOSA C.F. ESKUBALOIA B
ORDIZIA ESKUBALOIA 25-12 BERA BERA LARANJA
Cadete masculino:
BERA BERA URDINA 35-13 BANKOA ELGOIBAR
BERA BERA LARANJA 14-39 AMENABAR B ZKE
Juvenil femenino
ORDIZIA ESKUBALOIA 15-24 BERA BERA LARANJA
BERA BERA URDINA 31-20 ORDIZIA IRURENA
Senior femenino
AIALA ZKE 18-21 BERA BERA
Los 12 equipos clasificados en la tercera ronda de la EHF Cup junto con los cuatro conjuntos que han quedado en cuarta posición en la Champions League: HC Leipzig, Glassverket, Rostov y Sävehof conformarán la fase de grupos de esta competición de la que Super Amara Bera Bera quedó apeada el pasado sábado tras perder 23-19 ante el Brest Bretagne.
Ha quedado una EHF Cup integrada por equipos de las ligas potentes de Europa, con la particularidad de que ninguno es campeón de su país. Son cuatro alemanes: HC Leipzig, Metzingen, Bietigheim y Oldenburg; tres rusos: Rostov, Lada y Kuban Krasnodar; dos franceses: Nantes y Brest Bretagne; dos húngaros: Erd y Alba Fehérvar, dos noruegos: Glassverket y Byasen; dos daneses: Nykobing y Randers y el Sävehof sueco.
De esta manera, quedan apeados de la competición europea campeones de las ligas española, holandesa, austriaca, croata, italiana, polaca y turca, entre otros.
Mañana en Viena se procederá al sorteo de la liguilla de seis partidos que comenzará el 7-8 de de enero 2017.
De nuevo Super Amara Bera Bera se ha exprimido ante el Brest Bretagne, en este caso, en el impresionante escenario del Brest Arena más de 3700 espectadores pero a pesar de dominar hasta el minuto 48 no ha podido llevarse la victoria (23-19) y, por lo tanto, queda apeada de la EHF.
Al igual que en el Gasca, Super Amara Bera Bera ha dado un gran inicio al partido, incluso repitiendo ventajas. No obstante, la forma ha cambiado. Si en Donostia la primera línea podía penetrar bien en el defensa bretona, en esta ocasión ha sido la retaguarda guipuzcoana la que ha dado opciones, empezando por Temprano.
Puche ha fijado su tradicional 6-0 con Sans y Menéndez en el centro atentas a Pineau y la pivote Le Hir, Arrojeria sobre Mangué y Etxeberria sobre la lateral Limal, y en los exteriores Fernández y Aramendia. Si bien los dos primeros lanzamientos no han ido bien dirigidos, en un gran movimiento de balón, Etxeberria ha culminado perfectamente abriendo el marcador. Posteriormente ha sido Aramendia la protagonista con tres contragolpes bien ejecutados y dando una importante ventaja a su equipo 1-4. Brest paraba pronto el partido porque no podía superar la defensa pero su equipo tampoco le ha respondido como en el Gasca.
Incluso Fernández y Arrojeria han forzado sendos penaltis bien ejecutados por Múgica para ampliar la ventaja. Ha sido Mangué con un golazo la que ha marcado el primer gol de su equipo en jugada en el minuto 9. Bezeau cambiaba a Pineau y Mangué por Tissier y Le Hir. La central marcaba pero Etxeberria respondía. No obstante, el panorama estaba cambiando, al igual que en la ida, Brest se ha ido acercando apretando en defensa y saliendo a la contra, en esta ocasión, por medio de Copy. Elorza daba descanso a Menéndez. Temprano le tenía tomada la medida a la lateral Akoa pero en ataque las donostiarras no tenían tanta fluidez. En los minutos finales de la primera mitad excluían a Sans, Brest se ponía a uno, Arrojeria rompía una sequía de casi diez minutos. Temprano le paraba un nuevo penalti a Pineau y al descanso, por delante las guipuzcoanas 8-10.
Al inicio de la segunda mitad, Super Amara Bera Bera ha podido mantener la intensidad, incluso, la ventaja hasta bien avanzado el partido que hubiera sido mayor si a la hora de salir en contragolpe las guipuzcoanas hubieran acertado. Un golazo de Menéndez ponía el 10-12 pero la portera Darleux desbarataba fuera de su área dos opciones de contragolpe. Aramendia marcaba desde el extremo dando tres de ventaja 10-13, min 38 pero una pérdida en ataque daba un gol fácil a Mangué que se ha metido en el partido. Arrojeria y Fernández devolvían la ventaja a Super Amara 11-15 min 41 pero Mangué no estaba dispuesta a perder y la extremo Prouvensier ha estado muy efectiva.
No obstante, las donostiarras lo seguían intentado pero sin fortuna. A Aramendia se le caía el balón en posición de lanzamiento, Múgica no atinaba en el penalti, y Tissier y Durand marcaban golazos para reducir la ventaja y cerrar la posibilidad de remontada. Mangué se apuntaba, Menéndez, Arrojeria y Fernández resistían; Ezkurdia y López se topaban con el poste y Brest se lanzaba a por la victoria 23-19 y el pase a la fase de grupos de la EHF.
Ficha: Brest Bretagne Handball 23, Super Amara Bera Bera 19
Brest Bretagne Handball 23: (8+15): Darleux, Durand (2), Akoa, Le Hir, Pineau (1p), Mangué (4) y Prouvensier (4) –titular- Limal, Tissier (5, 1p), NGouan (2), Tizi Sadki (1), Copy (3), Toublanc, Desgrolard (1), Le Bellec y Dangueuger (p.s.)
Super Amara Bera Bera: 19 (10+9): Temprano, Etxeberria (3), Arrojeria (3), Sans (1), Fernández (3, 2p), Menéndez (3) y Aramendia (4) –titular- Ederra, Elorza, Múgica (2p), López, Ezkurdia, Zaldua, Lizarbe y Zugarrondo (p.s.)
Árbitros: Robert Schulze y Tobias Tönnies (GER). Delegado EHF: Francois Mulleners (BEL)
Excluyeron: Limal, Akoa, Pineua y Durand por Brest Bretagne y Sans y Menéndez por Super Amara Bera Bera.
Parciales: 0-1, 2-5, 3-8, 6-9, 8-9, 8-10 –descanso- 10-11, 11-13, 12-15, 17-16, 20-18 y 23-19
Después de completar un gran inicio de la Liga Loterías 16-17 con los diez partidos ganados, líder en solitario, siendo el equipo máximo goleador y menos goleado y salvando situaciones complicadas por las bajas de las internacionales Temprano, Martínez y Elorza, se eleva el nivel para Super Amara Bera Bera que afronta mañana sábado la vuelta de la eliminatoria de la ronda 3 de la EHF con una desventaja de cinco goles (20-25) ante el Brest Bretagne.
La entrenadora Montse Puche es consciente de la “dificultad” de este reto. Como se pudo comprobar en el Gasca, el Brest Bretagne “es un equipo muy fuerte”, liderado por Pineau y Mangué y, de hecho, está situado entre los mejores de la potente liga francesa. Con la experiencia del partido de ida y, una vez visualizados los últimos vídeos, Puche cree que “defensivamente estamos en buena línea”, además podrá alinear a Patri Elorza, mientras que trata de “ajustar al equipo en situaciones de ataque”. En el Gasca, Super Amara Bera Bera hizo unos grandísimos 16 minutos (8-5) gracias a una gran intensidad defensiva y a la velocidad de circulación en su primera línea.
Tras cumplir con los objetivos ligueros, Montse Puche reconoce “la dificultad que supone pasar la eliminatoria”, por eso, se marca el reto “de ganar el partido y de que las jugadoras se puedan ir al parón –les da una semana de descanso- con buenas sensaciones”.